PULSOLOGÍA CLÁSICA
Rellenando el formulario recibirás en tu email el link para poder ver el Webinar.
¿Cuáles son los puntos fuertes de esta formación?
Pulsología clásica:
Durante miles de años la toma del pulso ha sido la herramienta más importante en el diagnóstico de la medicina china. Por medio de la presión de los dedos en diferentes zonas del cuerpo, donde se puede sentir la palpitación de una arteria concreta, se han desarrollado unas metodologías para poder interpretar cómo están el Yin/Yang y los cinco elementos, que tipo de patologías existe y cómo todo esto actúa dentro del cuerpo de cada uno de los pacientes.
La pulsologia es el método de diagnostico clave para poder trabajar correctamente dentro del marco de la medicina china.
Sin embargo, este arte cuesta de interiorizar y de realizar con efectividad y seguridad.
Es por ello que Instituto San Qiang ofrece esta formación completa para aprender pulsología china desde cero, tanto a los estudiantes noveles (formados en los fundamentos de la medicina china) como a los profesionales que quieran seguir profundizando en su arte de tomar el pulso.
¿Cuál es el objetivo de la formación?
Aprender a tomar el pulso, desde la perspectiva de los elementos Yin-Yang como son el estómago, el espíritu y la raíz.
Se aprenden seguidamente los 24 pulsos básicos de la medicina china.
Poder definir con claridad el diagnóstico del paciente sólo tomando el pulso, y aprender a modificar y corregir este pulso con sólo 1, 2 o 3 agujas. La formación incluye practicas clínicas reales con los propios alumnos y con pacientes.
¿Qué aprenderé?
Obtendrás los conocimientos esenciales para una correcta toma del pulso.
En este curso se estudia y aprende la forma en que el min y el yang emergen en la zona del con kou (pulso radial) para poder
interpretar el estado de salud del cuerpo del paciente.
Esta metodología está basada en los textos del libro del Mae Jing y del canon del Huang Di Nei Jing.
Se explica de forma clara cómo leer e interpretar la zona, la postura correcta de los dedos para poder analizar correctamente y en profundidad la zona del Jun Kou, las posiciones, la técnica de toma del pulso, los distintos pulsos y sus significados. Alturas, velocidad, forma, etc.
Es un curso teórico práctico donde primero se aprenden las bases teóricas y seguidamente y bajo la tutela de un profesor experimentado se ponen en práctica para corregir los errores y las dudas desde la raíz.
Contenidos
¿Este curso es para mí?
Este curso es para ti si estás estudiando medicina china o ya eres un profesional de la medicina china.
Especialmente para todas aquellas personas que estén estudiando medicina china y no les haya quedado claro cómo leer el pulso y poder interpretar los desequilibrios del cuerpo.
Es necesario, para el seguimiento de la formación, tener integradas las bases de la acupuntura y los fundamentos de la medicina china.
¿Quién lo ofrece?
Jordi Salés, profesional de la medicina china y de la quiropraxia.
Graduado en Medicina Tradicional China por ISMET.
Postgrado en Acupuntura y Farmacopea China por la Universidad del Kunming Medical College y First Affiliated Hospital de Kunming (Provincia de Yunnan, China).
Especialización clínica en el Departamento de Medicina Interna de MTC con los Profesores Luo Shan Shan y Zhang Wen Tao, Hospital de Kunming y Hospital Hua Shan Tong.
Profesor titular de MTC del Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET) para práctica clínica II/III, Tui Na y Técnicas de Diagnóstico Avanzadas (TDAMTC) durante 10 años.
Director de Centre Salés (Consulta de Medicina Tradicional China), Vic y Puigcerda.
Co-fundador Fundació San Qiang y Instituto San Qiang.
Xavier Jordà,
Profesional de la medicina china.
Graduado en Medicina Tradicional China por Cielo y Tierra
Pulsología MPD y acupuntura para el dolor en la especialización en DNA/new DNA, método Balance por el profesor Robert Doane.
Psicología Taoísta – El Tao del Cambio con Francesc Marieges
Postgrado en Pulsología clásica, farmacología según Shang Han Lun, I Ching, Técnicas de Diagnóstico Avanzadas por la Fundación San Qiang con los profesores Jordi Salés y Alvaro Lorente.
Director de estudios de la escuela MTC Cielo y Tierra. Co-fundador y co-director de la escuela de acupuntura Wu Wei.
Consulta propia en Barcelona y Manresa.
Co-fundador del Instituto San Qiang.
Miembro del ETF de la ETCMA, institución Europea para la Medicina China
¿Cuánto cuesta?
La inversión en esta formación es de 2 cuotas de 230€. Si quieres conocer los descuentos y promociones a los que puedes optar rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte detalladamente.
¿Cómo se da el curso?
Esta formación es presencial y online a la vez. Hay una edición con clases presenciales en sábados y otra con clases presenciales los martes. Ambas ediciones tienen 32 horas de formación, 16 horas presenciales y 16 horas online.
¿Cuándo se realiza?
Edición Mayo 2025:
Clases presenciales: los martes por la tarde (de 16 a 20): 8/4, 29/4, 6/5 y 20/5 , y clases online los miércoles de 18 a 20
Edición Septiembre 2025:
Clases presenciales: los sábados (de 10 a 14 y de 16 a 20): 20/9 y 18/10 , y clases online los martes de 18 a 20.
Teléfono: +34 623497228
Email: info@institutosanqiang.com
Dirección: Rambla Catalunya 13, 1o 2a. Barcelona 08007